Curso IAAS: Infecciones Asociadas a la Atención de Salud 25 Hrs

Estudiantes y profesionales del área de salud.

• Reconocer las principales características epidemiológicas y microbiológicas de las infecciones asociadas a la atención de salud.
• Utilizar medidas generales de prevención de infecciones asociadas a la atención de salud de acuerdo a protocolos establecidos.
• Aplicar medidas específicas de prevención y control según tipo de infección asociada a la atención en salud.
• Aplicar medidas y estrategias de promoción y educación orientadas a preservar las medidas de prevención y control de infecciones en la atención en salud.

MÓDULO 1

1)Programa nacional de prevención y control de IAAS.

2)Normas técnica N° 225 sobre programas de prevención y control de las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS).

3)Patógenos de relevancia epidemiológica.

4)Difteria, tétanos y tos ferina.

5)Enterobacterias resistentes a carbapenem.

6)Patógenos entéricos bacterianos: Clostridium difficile, Salmonella, Shigella, Escherichia coli y otros.

7)Sarampión.

8)Tuberculosis.

9)Casos prácticos.

10)Evaluación de Unidad.

 

MÓDULO 2

1)Infecciones objeto de vigilancia.

2)Modos de transmisión de una IAAS.

3)Manejo de brotes epidémicos.

4)IAAS asociadas a procedimientos invasivos.

5)Infección del tracto urinario relacionado al uso de Catéter Urinario Permanente (ITU-CUP).

6)Infección del torrente sanguíneo (ITS) asociada a catéter venoso central (CVC).

7)Norma Prevención de infecciones asociadas a la instalación y manejo de drenaje ventricular externo (DVE).

8)Neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM).

9)Casos prácticos.

10)Evaluación de Unidad.

 

MÓDULO 3

1)Definición de vigilancia epidemiológica de las IAAS.

2)Proceso de la vigilancia epidemiológica activa centrada en paciente con factores de riesgos específicos.

3)Casos prácticos.

4)Evaluación de Unidad.

 

MÓDULO 4

1)Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de la salud.

2)Precauciones adicionales según vía de transmisión.

3)Precauciones para prevenir infecciones por agentes multirresistentes y resistentes de importancia para la salud pública.

4)Técnica aséptica en procedimientos invasivos.

5)Casos prácticos.

6)Evaluación de Unidad.

 

MÓDULO FINAL

1)Evaluación Final.

DURACIÓN DEL CURSO
80 HORAS

MODALIDAD DEL CURSO
100% Online Asincrónica

$37.456

Bulk deal
Quantity Fixed price
2 $15.000
3 $11.666
4 $11.247
5 $10.597
6 $10.165
10 $7.999
15 $13.332

Descuento automático

Estudiantes y profesionales del área de salud.

• Reconocer las principales características epidemiológicas y microbiológicas de las infecciones asociadas a la atención de salud.
• Utilizar medidas generales de prevención de infecciones asociadas a la atención de salud de acuerdo a protocolos establecidos.
• Aplicar medidas específicas de prevención y control según tipo de infección asociada a la atención en salud.
• Aplicar medidas y estrategias de promoción y educación orientadas a preservar las medidas de prevención y control de infecciones en la atención en salud.

MÓDULO 1

1)Programa nacional de prevención y control de IAAS.

2)Normas técnica N° 225 sobre programas de prevención y control de las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS).

3)Patógenos de relevancia epidemiológica.

4)Difteria, tétanos y tos ferina.

5)Enterobacterias resistentes a carbapenem.

6)Patógenos entéricos bacterianos: Clostridium difficile, Salmonella, Shigella, Escherichia coli y otros.

7)Sarampión.

8)Tuberculosis.

9)Casos prácticos.

10)Evaluación de Unidad.

 

MÓDULO 2

1)Infecciones objeto de vigilancia.

2)Modos de transmisión de una IAAS.

3)Manejo de brotes epidémicos.

4)IAAS asociadas a procedimientos invasivos.

5)Infección del tracto urinario relacionado al uso de Catéter Urinario Permanente (ITU-CUP).

6)Infección del torrente sanguíneo (ITS) asociada a catéter venoso central (CVC).

7)Norma Prevención de infecciones asociadas a la instalación y manejo de drenaje ventricular externo (DVE).

8)Neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM).

9)Casos prácticos.

10)Evaluación de Unidad.

 

MÓDULO 3

1)Definición de vigilancia epidemiológica de las IAAS.

2)Proceso de la vigilancia epidemiológica activa centrada en paciente con factores de riesgos específicos.

3)Casos prácticos.

4)Evaluación de Unidad.

 

MÓDULO 4

1)Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de la salud.

2)Precauciones adicionales según vía de transmisión.

3)Precauciones para prevenir infecciones por agentes multirresistentes y resistentes de importancia para la salud pública.

4)Técnica aséptica en procedimientos invasivos.

5)Casos prácticos.

6)Evaluación de Unidad.

 

MÓDULO FINAL

1)Evaluación Final.

DURACIÓN DEL CURSO
80 HORAS

MODALIDAD DEL CURSO
100% Online Asincrónica

Carrito de compra
0
    0
    TUS CURSOS
    ×

    CURSOS 100% ONLINE

    × ¿Cómo podemos ayudarte?