Cupos limitados. No se incluye en promociones
PHTLS ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIA 140 HRS
- Certificación
- Contenido interactivo
- 100% online Asincrónica
Este curso está dirigido a profesionales, estudiantes y técnicos del área de la salud que apoyan a Equipos de Atención Pre-Hospitalaria, así como otros profesionales y personal involucrado en la atención de la salud del paciente poli traumatizado que apoyan a grupos de rescate.
Integrar técnicas para correcto diagnóstico y tratamiento de pacientes poli traumatizados, buscando mejorar el proceso de movilización y traslado que realizan los equipos de urgencia y rescate de pacientes con Trauma Pre hospitalario.
MÓDULO 1
1)Componentes y expectativas del
curso PHTLS.
2)Impacto de las lesiones
traumáticas.
3)Objetivos y filosofía de PHTLS.
4)Enfoque XABCDE.
5)Fases de la atención del trauma.
6)Importancia de la “Hora Dorada”.
7)Casos prácticos.
8)Evaluación de Unidad.
MÓDULO 2
1)Evaluación de la seguridad de la
escena.
2)Evaluación del trauma.
3)Control de hemorragias.
4)Directrices Nacionales de Triaje de
Campo.
5)Atención prehospitalaria del paro
cardiopulmonar traumático.
6)Consideraciones especiales en la
evaluación de pacientes
traumatizados.
7)Casos prácticos.
8)Evaluación de Unidad.
MÓDULO 3
1)Causas de obstrucción de las vías
respiratorias en pacientes
traumatizados.
2)Evaluación de las vías respiratorias.
3)Intervenciones de manejo de las
vías respiratorias.
4)Diferencias estructurales en la
anatomía de las vías respiratorias.
5)Consideraciones sobre el manejo
de las vías respiratorias.
6)Casos prácticos.
7)Evaluación de Unidad.
MÓDULO 4
1)Fisiología de la respiración y la
ventilación.
2)Impacto del trauma en la ventilación
y oxigenación.
3)Reconocimiento y tratamiento del
neumotórax a tensión.
4)Manejo de la respiración, ventilación
y oxigenación en pacientes
traumatizados.
5)Equipo y evaluaciones para la
intubación endotraqueal.
6)Mantenimiento de la oxigenación y
soporte de la ventilación durante el
transporte prolongado.
7)Casos prácticos.
MÓDULO 5
1)Fisiopatología del shock.
2)Signos clínicos del shock.
3)Evaluación y manejo del shock.
4)Modalidades de reanimación
con líquidos.
5)Estrategias adicionales de
manejo del shock hemorrágico.
6)Consideraciones especiales en
el manejo del shock.
7)Casos prácticos.
8)Evaluación de Unidad.
MÓDULO 6
1)Fisiopatología de la lesión cerebral
traumática (TBI).
2)Diferencia entre TBI primario y secundario.
3)Mecanismos de lesión con alto índice de
sospecha de TBI.
4)Evaluación y manejo de pacientes con TBI.
5)Consideraciones especiales en pacientes
geriátricos y pediátricos con TBI.
6)Casos prácticos.
7)Evaluación de Unidad.
MÓDULO 7
1)Fisiopatología de la lesión de la columna.
2)Signos y síntomas de la lesión de la
columna.
3)Examen neurológico rápido.
4)Indicaciones de restricción del
movimiento espinal.
5)Atención basada en evidencia para las
lesiones de la columna.
6)Consideraciones especiales en
poblaciones vulnerables.
7)Casos prácticos.
8)Evaluación de Unidad.
MÓDULO 8
1)Valor crítico, riesgos y beneficios
de exponer al paciente durante la
evaluación del trauma.
2)Estrategias para mantener la
calidez del paciente.
3)Consideraciones especiales para
poblaciones pediátricas, geriátricas
y otras durante la evaluación del
trauma.
4)Evaluación y manejo de pacientes
con lesiones por quemaduras
traumáticas.
5)Factores únicos que afectan a las
poblaciones pediátricas.
6)Casos prácticos.
7)Evaluación de Unidad.
MÓDULO 9
1)Manejo del dolor en pacientes
traumatizados.
2)Evaluación y manejo de lesiones
abdominales.
3)Valoración y manejo de pacientes
obstétricas con lesiones traumáticas.
4)Evaluación y manejo de lesiones
musculoesqueléticas.
5)Casos prácticos.
6)Evaluación de Unidad.
MÓDULO FINAL
1)Evaluación Final.
140 HORAS
Máximo 45 Días
$67.487
Quantity | Fixed price |
2 | $15.000 |
3 | $11.666 |
4 | $11.247 |
5 | $10.597 |
6 | $10.165 |
10 | $7.999 |
15 | $13.332 |
Descuento automático
Este curso está dirigido a profesionales, estudiantes y técnicos del área de la salud que apoyan a Equipos de Atención Pre-Hospitalaria, así como otros profesionales y personal involucrado en la atención de la salud del paciente poli traumatizado que apoyan a grupos de rescate.
Integrar técnicas para correcto diagnóstico y tratamiento de pacientes poli traumatizados, buscando mejorar el proceso de movilización y traslado que realizan los equipos de urgencia y rescate de pacientes con Trauma Pre hospitalario.
MÓDULO 1
1)Componentes y expectativas del
curso PHTLS.
2)Impacto de las lesiones
traumáticas.
3)Objetivos y filosofía de PHTLS.
4)Enfoque XABCDE.
5)Fases de la atención del trauma.
6)Importancia de la “Hora Dorada”.
7)Casos prácticos.
8)Evaluación de Unidad.
MÓDULO 2
1)Evaluación de la seguridad de la
escena.
2)Evaluación del trauma.
3)Control de hemorragias.
4)Directrices Nacionales de Triaje de
Campo.
5)Atención prehospitalaria del paro
cardiopulmonar traumático.
6)Consideraciones especiales en la
evaluación de pacientes
traumatizados.
7)Casos prácticos.
8)Evaluación de Unidad.
MÓDULO 3
1)Causas de obstrucción de las vías
respiratorias en pacientes
traumatizados.
2)Evaluación de las vías respiratorias.
3)Intervenciones de manejo de las
vías respiratorias.
4)Diferencias estructurales en la
anatomía de las vías respiratorias.
5)Consideraciones sobre el manejo
de las vías respiratorias.
6)Casos prácticos.
7)Evaluación de Unidad.
MÓDULO 4
1)Fisiología de la respiración y la
ventilación.
2)Impacto del trauma en la ventilación
y oxigenación.
3)Reconocimiento y tratamiento del
neumotórax a tensión.
4)Manejo de la respiración, ventilación
y oxigenación en pacientes
traumatizados.
5)Equipo y evaluaciones para la
intubación endotraqueal.
6)Mantenimiento de la oxigenación y
soporte de la ventilación durante el
transporte prolongado.
7)Casos prácticos.
MÓDULO 5
1)Fisiopatología del shock.
2)Signos clínicos del shock.
3)Evaluación y manejo del shock.
4)Modalidades de reanimación
con líquidos.
5)Estrategias adicionales de
manejo del shock hemorrágico.
6)Consideraciones especiales en
el manejo del shock.
7)Casos prácticos.
8)Evaluación de Unidad.
MÓDULO 6
1)Fisiopatología de la lesión cerebral
traumática (TBI).
2)Diferencia entre TBI primario y secundario.
3)Mecanismos de lesión con alto índice de
sospecha de TBI.
4)Evaluación y manejo de pacientes con TBI.
5)Consideraciones especiales en pacientes
geriátricos y pediátricos con TBI.
6)Casos prácticos.
7)Evaluación de Unidad.
MÓDULO 7
1)Fisiopatología de la lesión de la columna.
2)Signos y síntomas de la lesión de la
columna.
3)Examen neurológico rápido.
4)Indicaciones de restricción del
movimiento espinal.
5)Atención basada en evidencia para las
lesiones de la columna.
6)Consideraciones especiales en
poblaciones vulnerables.
7)Casos prácticos.
8)Evaluación de Unidad.
MÓDULO 8
1)Valor crítico, riesgos y beneficios
de exponer al paciente durante la
evaluación del trauma.
2)Estrategias para mantener la
calidez del paciente.
3)Consideraciones especiales para
poblaciones pediátricas, geriátricas
y otras durante la evaluación del
trauma.
4)Evaluación y manejo de pacientes
con lesiones por quemaduras
traumáticas.
5)Factores únicos que afectan a las
poblaciones pediátricas.
6)Casos prácticos.
7)Evaluación de Unidad.
MÓDULO 9
1)Manejo del dolor en pacientes
traumatizados.
2)Evaluación y manejo de lesiones
abdominales.
3)Valoración y manejo de pacientes
obstétricas con lesiones traumáticas.
4)Evaluación y manejo de lesiones
musculoesqueléticas.
5)Casos prácticos.
6)Evaluación de Unidad.
MÓDULO FINAL
1)Evaluación Final.
140 HORAS
Máximo 45 Días